Diferencias entre viviendas VIS y No VIS en Colombia
En Colombia existen distintos tipos de vivienda diseñados para responder a las necesidades y posibilidades económicas de cada familia. Desde hogares pensados para quienes compran por primera vez hasta proyectos con características más exclusivas, conocer la diferencia entre vivienda VIS y No VIS te permitirá elegir la opción que mejor se adapta a tu perfil, tu presupuesto y tus sueños de vivienda.
¿Qué es una Vivienda VIS?
Las Viviendas de Interés Social (VIS) son proyectos creados para facilitar el acceso a la vivienda propia de los hogares con ingresos bajos o medios.
Estas viviendas cumplen con los estándares de calidad exigidos por ley, pero tienen un valor máximo definido por el Gobierno Nacional, que depende del lugar donde se construya el proyecto.
En 2025, el valor de una vivienda VIS no puede superar los 135 o 150 Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes (SMLMV):
- Hasta 135 SMLMV en municipios intermedios o rurales, como los del Oriente Antioqueño.
- Hasta 150 SMLMV en áreas metropolitanas de más de un millón de habitantes, como el Valle de Aburrá.
Este tipo de vivienda busca garantizar el derecho a la vivienda digna, fomentando la equidad y el desarrollo urbano planificado.
¿Qué es una Vivienda No VIS?
Las viviendas No VIS son aquellas cuyo valor supera el tope de las VIS, es decir, más de 135 o 150 SMLMV según la región, y pueden llegar hasta 500 SMLMV.
Por lo general, están dirigidas a personas o familias con ingresos medios y altos que buscan mayor espacio, acabados premium, ubicaciones exclusivas o servicios complementarios como parqueaderos,o zonas sociales diferenciadas.
Estas viviendas ofrecen más libertad en cuanto al diseño por lo que son una gran opción de inversión inmobiliaria.
¿Cuál es la diferencia entre vivienda VIS y No VIS?
La principal diferencia está en el valor del inmueble y el tipo de beneficios financieros disponibles:
- Las viviendas VIS cuentan con subsidios gubernamentales, tasas preferenciales y facilidades de financiación.
- Las viviendas No VIS, aunque no acceden a subsidios, ofrecen mayor variedad de tipologías, ubicaciones y características arquitectónicas.
Mientras la VIS impulsa la compra del primer hogar, la No VIS apunta a quienes buscan un segundo inmueble, mayor valorización o rentabilidad.
Ventajas de comprar una Vivienda VIS
- 💰 Precio accesible con posibilidad de acceder a subsidios del Gobierno o Cajas de Compensación Familiar.
- 📈 Alta valorización a futuro, especialmente en zonas en crecimiento.
- 🏦 Tasas de interés más bajas para créditos hipotecarios VIS.
- 💡 Servicios públicos más económicos, ya que suelen ubicarse en estratos 2 y 3.
- 🏘️ Ideal para quienes desean comprar su primera vivienda y construir patrimonio.
Ventajas de comprar una Vivienda No VIS
- 🏠 Mayor variedad de opciones: casas, dúplex, lofts o apartamentos de distintas áreas.
- 🌳 Posibilidad de acceder a proyectos con zonas verdes, sostenibles o temáticas.
- 🔑 Libre comercialización, sin afectación familiar ni restricciones para vender o donar.
- 🌇 Ubicaciones estratégicas en sectores de alta valorización y estratos 4 en adelante.
- ⚡ Equipamientos modernos, como parqueaderos eléctricos, terrazas, zonas coworking o gimnasios.
¿Qué estrato son las viviendas VIS?
Generalmente, las viviendas VIS van hasta estratos 3, lo que representa un menor costo mensual en servicios públicos y administración. Sin embargo, esto no afecta la calidad de la construcción ni el diseño, ya que en Contex desarrollamos proyectos con altos estándares en acabados, urbanismo y sostenibilidad.
Subsidios para comprar una Vivienda VIS en 2025
Si estás afiliado a una Caja de Compensación Familiar (como Comfama, Comfenalco Antioquia, Compensar o Cafam) puedes aplicar al subsidio VIS.
También existen programas del Fondo Nacional del Ahorro (FNA) y de entidades territoriales como VIVA Antioquia, que impulsan la compra de vivienda nueva con apoyos económicos y beneficios en tasas de interés.
👉 Tip Contex: incluso si ya cuentas con un crédito aprobado, puedes consultar los subsidios concurrentes, que combinan apoyos de diferentes entidades para aumentar tu cobertura.
Proyectos VIS y No VIS de Contex Constructora
En Contex desarrollamos proyectos en distintas zonas del país, con opciones VIS y No VIS para que encuentres el hogar que se ajusta a tu estilo de vida y posibilidades económicas.
Proyectos VIS:
- Santana 11 Sur
- La Heredia
- Kúo Apartamentos
- Jaggua Apartamentos
- Cítrika Colonia Campestre
- Belaví
- Vidanta Parque Residencial
- Nogales Parque Residencial
- Aragua Apartamentos
- Fragua Parque Residencial
- Naté Apartamentos
- Mazzú Apartamentos



Proyectos No VIS:
- Antigua Casas
- Lórient Apartamentos
- Almara Parcelación
- Aqua Apartamentos Sostenibles
- Olivar Apartamentos
- Colina
- Vayúh Condominio Holístico



Descubre cada proyecto en contex.com.co y encuentra el lugar donde comienza tu nueva historia.
Conclusión
Elegir entre vivienda VIS o No VIS depende de tus ingresos, expectativas y estilo de vida.
Las VIS ofrecen accesibilidad y apoyo estatal, ideales para quienes sueñan con su primer hogar.
Las No VIS, por su parte, brindan exclusividad, comodidad y alto potencial de valorización.
En Contex Constructora te acompañamos en cada paso del proceso para que tomes una decisión informada y segura.
🌟 ¡Contáctanos y da el primer paso hacia tu vivienda propia!
Sé el primero en descubrir las tendencias, nuevos proyectos y las ofertas exclusivas.
¡Conoce todo sobre Contex!Otras noticias que te pueden interesar
junio 7, 2024 · 5 minutos de lectura Libros y recursos para ser el mejor inversionista inmobiliario
Invertir en bienes raíces puede ser una de las mejores decisiones financieras que tomes. Para ayudarte a convertirte en un inversionista inmobiliario exitoso, hemos recopilado una lista de libros y recursos que te proporcionarán las herramientas y el conocimiento necesarios. A continuación, te presentamos nuestras recomendaciones más destacadas. 1. El Inversionista Millonario de Bienes Raíces – Gary Keller Gary Keller, fundador de Keller Williams Realty, recopila los testimonios de más de 100 inversionistas millonarios para ofrecer una guía completa sobre […]
Leer más →
abril 25, 2024 · 3 minutos de lectura Cuando el crecimiento laboral se transforma en crecimiento personal
Desde el momento en que pisé por primera vez Contex hace siete años, sabía que no solo estaba aceptando un nuevo empleo, sino que también estaba abriendo la puerta a un sinfín de oportunidades de crecimiento. No me equivoqué. Hoy, siete años después, puedo afirmar con convicción que el crecimiento laboral y el personal van de la mano, y mi paso por esta compañía lo demuestra. Iniciar como una entusiasta del marketing digital y ascender hasta convertirme en la Directora […]
Leer más →
febrero 15, 2024 · 6 minutos de lectura ¿Por qué invertir en la Ciudadela Terrasol en Bello?
En el corazón de esta transformación se encuentra la Ciudadela Terrasol, un proyecto que redefine la vida residencial gracias a Contex, con proyectos como Vidanta, Nogales, y Fragua.
Leer más →