El 2025 trae cambios significativos en el panorama económico y de vivienda en Colombia. Es esencial comprender cómo el aumento del salario mínimo y la suspensión de subsidios impactan tus planes de adquirir vivienda propia.
Incremento del Salario Mínimo en Colombia
A partir del 1 de enero de 2025, el salario mínimo en Colombia aumentó un 9,54%, situándose en $1.423.500 COP, con un auxilio de transporte de $200.000 COP, para un total de $1.623.500 COP mensuales. Este incremento no solo impacta los ingresos de las familias, sino también el valor de las viviendas de interés social (VIS), ya que estas se comercializan en salarios mínimos anuales. Por ejemplo, una vivienda VIS cuyo valor máximo es de 150 salarios mínimos ahora equivale a aproximadamente $213.525.000 COP. Este ajuste es clave para quienes tienen programada la escrituración de su vivienda en 2025, ya que deberán tener en cuenta este aumento para su cierre financiero y planificación económica.
Suspensión del Subsidio de vivienda ‘Mi Casa Ya’
El programa ‘Mi Casa Ya’, que ha sido clave para facilitar la adquisición de viviendas de interés social (VIS) en Colombia, enfrenta una suspensión temporal en 2025 debido a limitaciones presupuestales del gobierno. Esta medida ha generado incertidumbre entre las familias que tenían la postulación aprobada o que esperaban aplicar al subsidio como parte de su plan financiero para adquirir vivienda.
¿Qué implica esta suspensión?
- Cupos cerrados: Las nuevas postulaciones han sido suspendidas, dejando a miles de hogares fuera de la posibilidad de acceder a este beneficio.
- Prioridad para casos previos: Las familias que ya tenían la aprobación del subsidio pueden continuar en el proceso, pero podrían enfrentar demoras en la asignación de los recursos debido a la reducción en el presupuesto disponible.
- Impacto financiero: Aquellos que contaban con el subsidio como parte de su cierre financiero ahora deberán buscar alternativas para completar el monto necesario, ya que el subsidio representaba un apoyo significativo en el pago de la cuota inicial
Alternativas para las familias afectadas:
- Negociación con el constructor: En Contex te ofrecemos asesoría personalizada para identificar soluciones financieras.
- Ahorro personal: Destina parte de tus ingresos al ahorro para cubrir la cuota inicial y otros gastos asociados.
- Cesantías: Utiliza tus cesantías como parte del pago inicial de la vivienda.
- Créditos hipotecarios: Investiga las opciones de crédito que ofrecen las entidades financieras, comparando tasas de interés y condiciones.
- Programas regionales: Algunas alcaldías y gobernaciones ofrecen subsidios locales; verifica la disponibilidad en tu región.
Una buena planificación financiera puede ayudarte a cumplir el sueño de tener tu propia vivienda, incluso en un escenario económico cambiante. ¡Prepárate con tiempo y haz de tu inversión un paso seguro hacia un mejor futuro!
Conoce nuestros proyectos en www.contex.com.co y mantente informado, planifica con anticipación y busca asesoría profesional para navegar este nuevo panorama en el 2025.
Sé el primero en descubrir las tendencias, nuevos proyectos y las ofertas exclusivas.
¡Conoce todo sobre Contex!Otras noticias que te pueden interesar
Libros y recursos para ser el mejor inversionista inmobiliario
Invertir en bienes raíces puede ser una de las mejores decisiones financieras que tomes. Para ayudarte a convertirte en un inversionista inmobiliario exitoso, hemos recopilado una lista de libros y recursos que te proporcionarán las herramientas y el conocimiento necesarios. A continuación, te presentamos nuestras recomendaciones más destacadas. 1. El Inversionista Millonario de Bienes Raíces – Gary Keller Gary Keller, fundador de Keller Williams Realty, recopila los testimonios de más de 100 inversionistas millonarios para ofrecer una guía completa sobre […]
Leer más →Cuando el crecimiento laboral se transforma en crecimiento personal
Desde el momento en que pisé por primera vez Contex hace siete años, sabía que no solo estaba aceptando un nuevo empleo, sino que también estaba abriendo la puerta a un sinfín de oportunidades de crecimiento. No me equivoqué. Hoy, siete años después, puedo afirmar con convicción que el crecimiento laboral y el personal van de la mano, y mi paso por esta compañía lo demuestra. Iniciar como una entusiasta del marketing digital y ascender hasta convertirme en la Directora […]
Leer más →¿Por qué invertir en la Ciudadela Terrasol en Bello?
En el corazón de esta transformación se encuentra la Ciudadela Terrasol, un proyecto que redefine la vida residencial gracias a Contex, con proyectos como Vidanta, Nogales, y Fragua.
Leer más →