Etapas clave en la construcción de una vivienda en Colombia
Detrás de cada proyecto que entregamos hay meses de planeación, decisiones técnicas y un equipo que pone el corazón en cada detalle. En Contex queremos que conozcas de cerca cómo se construye tu hogar. Por eso, te contamos de manera sencilla y transparente las etapas de construcción en Colombia, las cuales seguimos para que cada proyecto se convierta en un espacio real, habitable y lleno de propósito.
Este recorrido busca acercarte al proceso que vivimos internamente como constructora: desde que un proyecto se aprueba hasta el momento en que entregamos las llaves.
1. Planeación y diseño: donde todo empieza a tomar forma
En esta primera etapa, nuestros equipos de diseño, arquitectura e ingeniería trabajan en los diseños estructurales, técnicos y arquitectónicos que le dan identidad al proyecto. Aquí se definen materiales, sistemas constructivos (ya sea construcción tradicional, modular o liviana en Colombia) y soluciones sostenibles que optimicen recursos.
Además, realizamos estudios de suelo, cálculos estructurales y trámites de licencias bajo las normas técnicas de construcción y las normas de sismorresistencia, que son las que garantizan que cada vivienda sea segura desde sus cimientos.
Esta fase es la base de todo: aquí se imaginan los espacios, se planea cada detalle y se sientan las condiciones para empezar la obra.
2. Preparación y cimentación: el terreno se convierte en punto de partida
Con los diseños aprobados y las licencias listas, comienza la etapa de ejecución.
El primer paso visible es preparar el terreno: limpiar, nivelar, trazar e instalar los accesos y cerramientos.
Luego llega la cimentación de muros, donde literalmente nace la estructura que sostendrá el proyecto.
Cada zapata, viga o placa se construye con precisión, cuidando la calidad del concreto y la resistencia del terreno. Esta fase puede parecer silenciosa, pero es la que asegura la estabilidad del edificio por décadas.
Si te preguntas qué es lo primero que se pone al construir una vivienda, la respuesta es justamente esta: la cimentación, el punto donde comienza todo lo visible.
3. Estructura: cuando el proyecto se levanta ante los ojos
Una vez la base está lista, se levantan las estructuras de construcción: columnas, muros portantes, losas y vigas que le dan forma al edificio.
Es la etapa donde el proyecto empieza a crecer físicamente y donde se siente que los planos cobran vida.
Aquí también se instalan las primeras redes eléctricas e hidráulicas, y se revisan permanentemente los procesos de calidad y seguridad en obra.
Cada decisión técnica en esta fase se toma para garantizar que la construcción en Colombia cumpla con los estándares más altos de desempeño y durabilidad.
4. Acabados: los detalles que hacen hogar
Con la estructura lista, llega el turno de los acabados, una de las fases más emocionantes tanto para el equipo como para los futuros propietarios.
En esta etapa se instalan los pisos, se enchapen baños y cocinas, se pintan las paredes, se colocan ventanería, puertas y enchufes.
Todo lo que hasta ahora era concreto y estructura empieza a tener color, textura y calidez.
Aquí se siente la magia de la vivienda en Colombia que empieza a parecerse a la que imaginaste.
5. Urbanismo y entrega: de la obra al hogar
Mientras los acabados se finalizan, en paralelo trabajamos en el urbanismo: las vías internas, los andenes, la iluminación, las zonas verdes y los espacios comunes.
El proyecto deja de ser una obra y se convierte en un lugar habitable, conectado y funcional.
Luego vienen las revisiones finales: control de calidad, pruebas de instalaciones, limpieza general y aprobación de cada detalle técnico.
Solo cuando todo está perfecto, pasamos a la etapa más especial: la entrega de la vivienda.
Ese momento en el que el equipo entrega las llaves no es solo un cierre, sino el inicio de una nueva historia: la tuya.
Un proceso que une técnica, personas y propósito
Cada una de estas etapas de construcción en Colombia es el resultado del trabajo de decenas de personas: ingenieros, arquitectos, obreros, supervisores y aliados que comparten un mismo propósito.
Construimos hogares bajo los principios de calidad, sostenibilidad y confianza, cuidando cada fase —desde el terreno hasta el detalle final— porque sabemos que detrás de cada proyecto hay una familia que sueña con comenzar una vida nueva.
Y ahí está lo que nos mueve: no solo construir estructuras, sino construir historias.
Conoce más sobre nuestro proceso constructivo y descubre cómo cada etapa cobra vida en los proyectos de Contex.
Sé el primero en descubrir las tendencias, nuevos proyectos y las ofertas exclusivas.
¡Conoce todo sobre Contex!Otras noticias que te pueden interesar
junio 7, 2024 · 5 minutos de lectura Libros y recursos para ser el mejor inversionista inmobiliario
Invertir en bienes raíces puede ser una de las mejores decisiones financieras que tomes. Para ayudarte a convertirte en un inversionista inmobiliario exitoso, hemos recopilado una lista de libros y recursos que te proporcionarán las herramientas y el conocimiento necesarios. A continuación, te presentamos nuestras recomendaciones más destacadas. 1. El Inversionista Millonario de Bienes Raíces – Gary Keller Gary Keller, fundador de Keller Williams Realty, recopila los testimonios de más de 100 inversionistas millonarios para ofrecer una guía completa sobre […]
Leer más →
abril 25, 2024 · 3 minutos de lectura Cuando el crecimiento laboral se transforma en crecimiento personal
Desde el momento en que pisé por primera vez Contex hace siete años, sabía que no solo estaba aceptando un nuevo empleo, sino que también estaba abriendo la puerta a un sinfín de oportunidades de crecimiento. No me equivoqué. Hoy, siete años después, puedo afirmar con convicción que el crecimiento laboral y el personal van de la mano, y mi paso por esta compañía lo demuestra. Iniciar como una entusiasta del marketing digital y ascender hasta convertirme en la Directora […]
Leer más →
febrero 15, 2024 · 6 minutos de lectura ¿Por qué invertir en la Ciudadela Terrasol en Bello?
En el corazón de esta transformación se encuentra la Ciudadela Terrasol, un proyecto que redefine la vida residencial gracias a Contex, con proyectos como Vidanta, Nogales, y Fragua.
Leer más →